Un viaje a Tailandia es un viaje típico que se suele hacer con previsión de tiempo para conseguir los vuelos más económicos y para plantearte qué ruta hacer y qué lugares visitar.
Sin embargo, nosotros nos plantamos un junio dispuestos a hacer un viaje para agosto, pero un VIAJE con mayúsculas, en el que tuviéramos un choque de cultura, de contraste, de escalas en aeropuertos. Y así lo hicimos con Tailandia, preparamos un viaje sin antelación, en poco tiempo, y fue simplemente perfecto.
Ayudó que Tailandia en general es económico, y no anticiparnos a la planificación era menos doloroso económicamente, contrastamos con Japón y ese viaje sí que vale programarlo con tiempo para no gastar mucho de más!
Otra cosa a tener en cuenta es que nuestra intención no era pisar selvas, sino sí que tendríamos que habernos vacunado, pero no es necesario vacunarse para ir de hoteles y de visitas de ciudades.
Así que tras 9 reservas de aviones y 3 reservas de hoteles nos embarcábamos al que, por el momento, ha sido el mejor viaje de nuestras vidas.
Alojamiento:
Tras llegar a Bangkok, haciendo una escala en Estambul y acordar un precio con un taxista para ir del aeropuerto de Bangkok al hotel, imprescindible! (y que no nos tomen el pelo), empezamos a relajarnos y disfrutar de la ciudad a la que habíamos aterrizados hasta llegar al hotel.
Creo que me repetiré, pero es que Tailandia es económico, por eso nos alojamos en este hotel de 4* y aconsejo sin duda ir a un señor hotel por una vez. Cosa que agradecerás porque la ciudad es caótica y no muy limpia.
La zona fue un acierto porque alrededor todo es de interés y sino con un tuk-tuk o con un muy barato taxi llegas a otros lugares que visitar.


¿Qué visitar?
El Gran Palacio: Sin duda un imprescindible, este complejo fue la residencia oficial del rey desde el S.XVIII hasta el S.XX, en el que se encuentra el templo budista más importante de Tailandia, el Wat Phra.
Dentro del complejo tienes un largo recorrido de monumentos y edificios muy genuinos, con el arte y la estética típicos tailandeses.


Wat Phra Kaew: es el templo budista más importante de Tailandia, como decía antes, se encuentra dentro del Gran Palacio. Ahí nos podemos encontrar con el inmenso Buda reclinado, de 46 m de largo y 15 m de alto y recubierto con pan de oro.


Mercado de Chatuchak: Es uno de los mercados más gigantes del mundo, con más de 8000 tiendas. Necesitaríamos un día entero, o más, para poder verlo todo. En el mercado encontrarás la venta de todo tipo de cosas y también de comida. Con espacios muy concurridos y con mucha gente en agosto, claro!


Mercado flotante Damnoen Sadukak: Con una excursión que reservamos directamente desde el hotel fuimos a ver este mercado digno de ver, a unas dos horas de Bangkok.
Cuando teníamos salidas nos levantábamos como a las 4-5am para desayunar y salir muy temprano, hay que tener en cuenta que las salidas son muy tempranas para no tener el calor abochornador toda la mañana! También para encontrarte con menos volumen de gente.
El mercado flotante, como indica el nombre, es un mercado en el que únicamente puedes acceder en una barca tradicional, y en el que encontrarás la venta de todo tipo de cosas, comidas y arte.



Mercado nocturno de Patpong: El horario de apertura de este mercado es a partir de las 18hr. Es uno de los más famosos de Bangkpk, en el que la mayoría de sus productos son falsificaciones con lo que será necesario regatear aún más!

También cuenta con mucha restauración alrededor del mercado y dentro. Y creedme que la zona de restauración interior no es a la que estamos acostumbrados, a comer con las manos! Al menos con guantes de plástico…


Chao phraya: Tailandia está partido en dos por el río Chao phraya, el cual tiene canales secundarios conocidos como klongs. Es una buena manera de ver, de disfrutar, de especialmente ver cómo vive la gente en la ciudad.


Templo Wat Arun: este templo solo lo vimos desde el otro lado del río, pero si vais con más tiempo seguro que no defrauda. Situado en la orilla del río, se le llama el templo del Amanecer, con altas torres decoradas con conchas marinas y trozos de porcelana.

Chinatown: Se trata de un barrio muy antiguo, plagado de puestos de comida especialmente. Predomina el caos y la cantidad abismal de gente que lo transita, pero aunque puede parecer estresante merece la pena visitarlo.



Centro comercial MKB: Siempre nos gusta visitar supermercados y centros comerciales cuando vamos fuera, y por ello fuimos a ver el centro comercial más conocido de Bangkok. Con 8 plantas y con más de 2000 tiendas allá fuimos.
Sobre todo tiene tiendas de electrónica y de ropa, en la que tendrás que tener buen ojo para saber reconocer falsificaciones y en armarte de ganas para regatear!

En esta ocasión, y para no alargar la publicación, voy a dejar la comida para una publicación aparte, porque sin duda la merece!
Mi opinión de Bangkok:
Por suerte para mí el calor no es un problema, pero hay que saber que en agosto hace mucha! No paré de alucinar, ver tres personas en una moto, el caos del tráfico, la suciedad y la precariedad en general… hizo que estuviera alucinando sin parar.
Me cansaba un poco tener que regatear aunque no quisiera regatear, porque es el modo de pago establecido prácticamente, y al final estabas regateando baths como si no hubiera un mañana cuando quizás era una miseria tal como 5-10 céntimos arriba-abajo… absurdo.


Sin embargo, el choque cultural, arquitectónico, de alimentación que te encuentras nada más aterrizar a Bangkok hace que este lugar sea muy recomendable para visitar. Sin duda es inolvidable, y aunque en el momento puedes tener momentos de agobio, se han convertido en unos recuerdos muy TOP.
La gente, a pesar de todo, de esa precariedad, esa aparente pobreza es muy amable. No puedo no explicar que Toni dejó olvidado su móvil en un taxi, conseguimos llamar a su móvil (¡nuevo!) con la amable ayuda del guía de una excursión, que el taxista cogiera la llamada y nos lo trajera al hotel!! Esto creo que no pasa en Barcelona. Eso sí, nos pidió recompensa a la voluntad, al que ofrecimos unos 500 bat y no podía estar más contento… (menos de 15€!!)
En fin, un viaje así solo puede traer mil y una anécdotas para toda la vida y el viaje sólo acababa de comenzar, nos esperaban Chiang Mai y Ao Nang.
Si tenéis cualquier duda en cuanto al viaje o si por el contrario habéis estado y creéis que falta algún imprescindible no dudéis en dejármelo en comentarios, me encantará leeros!