• Saltar al menú principal
  • Saltar al contenido
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

  • Home
  • Recetas
    • Desayunos
    • Comida
    • Snacks
    • Cena
  • Imprescindibles
  • Viajes
  • Sobre mí
  • Contacto
  • Libros

Crema de calabaza y coliflor

10/10/2018 Deja un comentario

Uno de mis platos favoritos cuando empieza el frío son las cremas de verduras, y en la receta de hoy he hecho una fusión que me fascina aprovechando una verdura de temporada, la calabaza, perfecta para inaugurar la temporada otoñal. Acompañada de la coliflor que le dará un toque perfecto, no lo dudéis.

Un alimento que siempre he creído que era ideal para hacer las cremas de verduras es la patata, por el sabor que da y por la consistencia que aporta. Pero desde hace un tiempo la coliflor ha destituido ese puesto a la patata, y es que consigue darle consistencia, buen sabor a pesar de lo que podáis pensar y encima no aporta un extra de kcal como la patata ni glucosa, por lo que hace que la crema sea perfecta para tomarla para cenar.

Es una crema muy sencilla de hacer y con muy pocos ingredientes, con solo 3 verduras como son la coliflor, calabaza y cebolla más algún condimento, que puede variar según nuestras preferencias, podemos asegurarnos de obtener una crema deliciosa. ¡Os dejo con la receta!

Receta

Imprimir
Crema de calabaza y coliflor
Preparación
10 min
Tiempo cocción
1 h
Tiempo total
1 h 10 min
 
Keyword: calabaza, coliflor, crema, paleo, vegan, vegetariano, verduras
Raciones: 4 personas
Calorías: 120 kcal
Ingredientes
  • 600 gr calabaza
  • 500 gr coliflor
  • 80 gr cebolla
  • 1 litro agua
  • 1 cda sal himalaya
  • Pimienta
  • Cúrcuma
Paso a paso
  1. Poner la calabaza media hora en el horno a 170 grados. Esto se hace para que sea más fácil sacarla de la cáscara propia de la calabaza, ya que es muy dura.

    Este paso podemos obviarlo si se compra troceada y envasada, pero mejor comprarla natural sin manipular.

  2. Poner en una olla la coliflor troceada y cruda junto con la calabaza también troceada, previamente pasada por el horno.

    Añadir la sal, pimienta y cúrcuma.

  3. Cubrir con aproximadamente un litro de agua, hasta que cubra sin pasar la cantidad de verduras depositadas en la olla.

  4. Dejar hervir a fuego medio-lento durante aproximadamente 35'.

 

Este plato puede tomarse tanto para comer como para cenar, yo sin duda la prefiero para cenar bien caliente. Un plato estupendo para la época de otoño aprovechando un alimento de temporada que nos aportará vitaminas y minerales esenciales sin aportar apenas calorías.

Presenta una gran riqueza vitamínica, especialmente de betacaroteno (como las zanahorias y diversos alimentos rojos y naranjas) o provitamina A y de otras dos vitaminas antioxidantes, la C y la E. Es decir, en resumen que nos va fantástica para el mantenimiento de la piel, las arrugas, como protección del sol ya que reduce el riesgo a sufrir quemaduras, para prevenir cataratas. Pero vamos, no voy a aburrir con sus propiedades.

La calabaza asada se puede comer tal cual o usar para cremas como es el caso de hoy, salsas, sopas, hamburguesas vegetales, dulces y un sinfín de recetas. Mi próximo reto es un postre otoñal con calabaza ¡que espero poder mostrar en breve!

Bon appetit!

Puedes compartirlo por aquí si te ha gustado:
Share on Facebook
Facebook
0Tweet about this on Twitter
Twitter
0Share on Google+
Google+
0Email this to someone
email
« Bebida de almendras casera
Fin de semana en Bruselas y Brujas »

Interacciones del lector

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Barra Lateral Primaria

Sobre mí:


Adoro desayunar con calma, leer tomando un té, innovar recetas, hacer ejercicio, fotografiar, escribir, pero sobre todo disfruto aprendiendo cada día. Salir del modo en piloto automático de la monotonía y disfrutar de las pequeñas cosas.

¿Quieres saber más? 

Mis redes sociales favoritas:

  • Instagram
  • Twitter

¿Te subscribes a mi Newsletter?

* requerido
Acepto

Footer

  • Feliz juernes 🥳
.
.
.
#travel #travelphotography #travelgram #traveladdict #traveltheworld #learning #culture #culturainquieta
  • ¿Que el café es como una droga? ☕️ ¿Que nos hacemos adictos?
.
Eso es mentira. Si a mí no me gusta. 
Aunque no tiro sin él, y me bañaría cada día en él. 
A ver cómo aguanto el día empezando a las 6:30 en el gym 🤪
.
Una droga dicen... 😌
.
.

#goodmorning #coffee #coffetime #cafe #gym #healthylifestyle #healthy #cafeteria #bondia
  • ¡Felicidades Maquita! 4 años 🥳 Y no es que tenga 4 años, tendrá unos 4 años y 3-4 meses, qué más da. Es una gata feliz (creo 🤪) y adoptada. Y nosotros felices con sus pelos blancos en los suéteres negros 👏🏼 y con ella 😍
.
.
#happybirthday #cat #catsofinstagram #catsofinstagram #cats_of_world #catslovers #homesweethome #home #aniversario #adoptanocompres #adoptaungato
  • Muesli, cumplemés, casoplón, brunch y zasca (esta me encanta 🤩) son unas de las nuevas palabras aceptadas por la RAE.
.

Y sánduche también, de sándwich 🥪 .
.
. 
En serio? Quien dice sánduche?? 🤨🧐
.
.

#travelphotography #travel #travelgram #marrakech #maroc #casablanca #sunset #travelling #traveladdict #rae #zasca
  • Un día aquí y al otro a trabajar.
.
.
Tan cerca y tan lejos. .
.
.
Contrastes culturales. .
.
Venga a trabajar. 😅
.
.
.
#casablanca #marruecos #morocco #africa #love #travel #travelphotography #traveladdict #travelgram #travelling #travellers #marrakech #morocco
  • Hasta otra Marruecos 🇲🇦
.
.
.
.

#casablanca #marrakesh #marruecos #morocco #africa #love #travel #travelphotography #traveladdict #travelgram #travelling #travellers #goodbye #adios #adeu
  • El color no falta 💙💚💛💜
.
.
.
.
#marrakech #marruecos #morocco #africa #love #travel #travelphotography #traveladdict #travelgram #travelling #travellers #medinamarrakech

Mis Redes Sociales

  • Instagram
  • Twitter

Adoro desayunar con calma, el olor a pan tostado, innovar recetas, hacer ejercicio, fotografiar, escribir, leer, pero sobre todo disfruto aprendiendo cada día. Salir del modo en piloto automático de la monotonía y disfrutar de las pequeñas cosas. Esos momentos son mis momentos de felicidad, te animo a que tengas los tuyos. ¿Quieres saber más?

Mis favoritos

Fin de semana en Bruselas y Brujas

Crema de calabaza y coliflor

Bebida de almendras casera

Copyright © 2019 · Todos los derechos reservados
Contenidos por Anabel Fructuoso | Privacidad | Politica Cookies | Aviso legal

En cumplimiento con Ley 34/2002, de servicios de la sociedad de la información te recordamos que al navegar por este sitio estás aceptando el uso de cookies propias y ajenas. Acepto Más información